¿Qué es el KYC? |
KYC tiene su significado en las siglas en inglés: Know Your Customer. Es un protocolo obligatorio en el que las entidades bancarias reconocen, revisan y aprueban la documentación facilitada por los vendedores antes de permitirles operar.
Es obligatorio por estos motivos:
- Lo exige la legislación europea contra el blanqueo de capitales.
- Asegura que el negocio que entre a trabajar esté legalmente registrada.
- Protege a compradores, vendedores y a la propia entidad bancaria.
Nosotros trabajamos con Adyen, una plataforma de pagos global neerlandesa que acepta pagos online, en tiendas físicas y desde apps.
Verificación rápida del KYC |
- A través del enlace que genera el aviso de error, en la parte superior de la pantalla, remarcado en un cuadro rojo.
- A través del enlace, dentro de la propia configuración de vuestra tienda llamado "HOP Url".
Antes del acceso a vuestro panel, Adyen os hará tres preguntas de control aleatorias que garantizan vuestra seguridad.
Una vez hayáis accedido, entraréis en vuestro portal personal, que os indicará la información necesaria para pasar el KYC.
A partir de aquí, el propio portal os indicará, con todo lujo de detalles, lo necesario para que os aprueben la documentación y el KYC.
Importante: Si deseáis cambiar la información bancaria debéis aportar su correspondiente documentación, de lo contrario no se validará. |
Estados del KYC |
Los estados del KYC son tres, pueden encontrarse en la zona superior de la página principal de la configuración de vuestra cuenta. Los estados varían en función de estos motivos:
- Al subir documentación nueva. La entidad bancaria debe procesarla antes de aceptarla o no:
- Al fallar el KYC y no aprobarlo indica este estado:
- Cuando está aprobado, vuestros pagos desbloqueados y no hay que gestionar nada más.
Si el KYC falla veréis un mensaje de error. Este varía en función de la documentación o información necesaria. No obstante, diferenciamos dos tipos de error:
- Los producidos por información incompleta o incorrecta dentro de la propia plataforma, es decir, de Mirakl. Para hacer esto no tenéis que acceder a Adyen.
- Los producidos por información incompleta o incorrecta en Adyen. Para esto sí debéis entrar a vuestro menú principal de las formas explicadas arriba. Este mensaje se diferencia porque siempre incluye el enlace a Adyen.
Importante: Esta gestión está pensada para que nosotros no tengamos que intervenir. Preguntadnos si no encontráis la manera de continuar con el proceso. |