¿Qué es el GPSR y qué establece?
Es una normativa de la UE que establece requisitos de seguridad general para los productos. Establece los siguientes puntos:
- Mejorar el nivel de protección de los consumidores, con unas condiciones de competencia equitativas para las empresas, mejorando el funcionamiento del mercado interior de la unión europea.
- Para ello, sustituye la actual directiva sobre la seguridad general de los productos, garantizando la seguridad de los bienes de consumo vendidos, ya sea online u offline.
¿En qué productos se aplica?
- Tanto a productos nuevos, como reacondicionados, usados o reparados.
- A todos los productos ofrecidos a los consumidores de la UE a través de sus respectivos canales de venta.
-
No se aplica en los siguientes productos:
- Medicamentos.
- Alimentos y piensos.
- Plantas o animales vivos.
- Subproductos animales.
- Productos fitosanitarios.
- Equipos de transporte manejados por un prestador de servicios.
- Aeronaves.
- Antigüedades.
- Productos en los que se indique claramente que deben de ser reparados o reacondicionados antes de su utilización.
Requisitos de seguridad.
Los operadores económicos solo comercializarán o introducirán en el mercado productos que sean seguros. La seguridad se evaluará teniendo en cuenta los siguientes criterios:
- Las características del producto, su diseño, características técnicas, composición, envase o instrucciones.
- El efecto en otros productos.
- La presentación del producto, su etiquetado, cualquier advertencia, así como las instrucciones e información relativa a la seguridad.
- Las categorías de consumidores que vayan a utilizar el producto.
- La apariencia del producto, en particular, aspectos relacionados con la imitación de alimentos o el atractivo para niños.
- Las características de ciberseguridad y cualquier funcionalidad de evolución, aprendizaje y predicción del producto.
Para más información, podéis ver el reglamento completo pulsando aquí.
¿Qué debemos proporcionar?
- Datos identificativos del fabricante, es decir, su denominación social, marca registrada del fabricante, así como su dirección postal y correo electrónico. Si el fabricante no se encontrara dentro de la UE, facilitadnos los datos del importador o representante autorizado.
- Cualquier advertencia o información relativa a la seguridad, que debe colocarse en el producto o envase, acompañándolo de la conformidad con el presente reglamento o con la legislación de armonización de la Unión aplicable en un lenguaje comprensible para los consumidores, dependiendo del estado miembro donde se comercialice.
¿Qué pasos hay que seguir para su configuración en nuestro Marketplace?
Dentro de la plataforma:
Acceded a la configuración de vuestra cuenta o acceded directamente desde este enlace:
https://pccomponentes-prod.mirakl.net/mmp/shop/account/shop
Buscad el apartado “Informaciones adicionales”. Veréis dos nuevas filas:
- GPRS: Es la declaración de autocertificación.
- GPRS aceptación: Indicad si aceptáis o no las condiciones del reglamento.
En la configuración de ofertas:
A partir de ahora veréis los nuevos campos en la configuración de vuestras ofertas relativos al nuevo reglamento que debéis rellenar.
Estos son:
- gpsr-establecido: Indicad si el fabricante está establecido en la UE.
- gpsr-denominacion: Indicad la denominación social completa de la marca.
- gpsr-direccion-calle: Indicad la dirección donde está establecida la marca en la UE.
- gpsr-direccion-ciudad: Indicad la ciudad donde está establecida la marca en la UE.
- gpsr-direccion-cp: Indicad el código postal donde está establecida la marca en la UE.
- gpsr-direccion-pais: Indicad el país donde está establecida la marca en la UE.
- gpsr-email: Indicad el email de contacto del fabricante o representante autorizado en la UE.
- gpsr-advertencia: Añadid la URL del documento de advertencia o información relativa a la seguridad del producto. Formato PDF